Polémica

"El juego del Calamar" y los errores imperdonables que hacen que no valga la pena verla

Los creadores de la tira y Netflix deberán dar explicaciones a los 111 millones de fanáticos.
martes, 19 de octubre de 2021 · 07:21

El Juego del Calamar” está revolucionando a los fanáticos de Netflix de todo el mundo. A semanas del estreno, la producción surcoreana sigue en boca de todos por su gran análisis sociocultural sobre el capitalismo, y también por los errores de producción que se advirtieron. El uso de figuras o celulares distintos pueden ser tranquilamente entendibles, pero los problemas de continuidad en la filmación resultan imperdonables. Otros apuntan a la plataforma: la BBC descubrió equivocaciones en los subtítulos.

La serie surcoreana presenta fallos en los momentos donde los jugadores simulan que comen, otros pasan a ser de mujeres a hombres en los registros, o bien en la figura del famoso paraguas. Claramente, el proceso de post-producción pasó por alto todos estos detalles que 111 millones de espectadores ya advirtieron. Algunas obras maestras como “El Padrino” tuvieron errores y siguen conservando su prestigio, pero la diferencia es que las redes sociales son las peores enemigas de la serie. Por otra parte, la referencia a Lee Byung-hun también ha sido controversial para algunos, y simpática para otros. Este reconocido actor aparece en un diálogo, siendo que es el verdadero antagonista que se revela sólo en el final.

El error del paraguas.

Las primeras imágenes de la popular serie hicieron pensar a varios en una copia de “La casa de papel” por los tradicionales monos rojos. A pesar de ello, toda España ha quedado atónita con la tira oriental por su creatividad en los juegos, mientras que otros aprovechan para poner la lupa en los errores. El más claro fue el paraguas del segundo juego, pues primero tiene unas terminaciones en punta y luego son rectas. Según “El Economista”, otra clara equivocación en “El Juego del Calamar” se produce cuando está escrito “Top Scrert” en lugar de “Top secret”. Un error de tipeo grave que pasó más advertido que los subtítulos. Youngmi Mayer hizo un trabajo implacable y corroboró que tanto en inglés, como coreano, las frases están mal escritas.

En este caso, todos los focos deben apuntar hacia Netflix. El mayor problema pasa por el lado de las personas surcoreanas que son sordas, o tienen inconvenientes auditivos: el subtítulo no coincide con lo dicho por los protagonistas. “Fayer Wayer” precisa que la especialista contratada por la “BBC” descubrió graves fallas en la traducción de las metáforas, algo lamentable por la gran riqueza de los diálogos. Existen otras fallas más comunes que quienes son más atentos y hacen zoom a la pantalla corroboraron. Un participante del “Juego del Calamar” tiene erróneamente 124 años, al igual que existen otros errores de numeración entre los jugadores.

El líder, el antagonista de "El Juego del Calamar" de polémica identidad.

Por último, los fallos de continuidad terminan de sentenciar a esta serie por tratarse de equivocaciones casi de principiantes. Un concursante de “El Juego del Calamar” toma su cuchara, la pone sobre el plato y no se lleva ningún tipo de alimento a la boca. De acuerdo a “El Economista”, una mala coordinación entre celulares también muestra que la post-producción no estuvo lo suficientemente atinada a la hora de controlar. Existen otros guiños más sutiles que pueden haber sido equivocaciones cometidas “a propósito” para realizar parodias. La mención a Lee Byung-hun por “Inside Men” en uno de los juegos más emotivos de la serie, según “Qué Ver”, está conectada con el final de la temporada. Ese mismo actor es el villano, por lo que varios se preguntan si existirá una corrección al respecto, puesto que se supone que los jugadores lo conocen en la vida real. 

Cargando más noticias
Cargar mas noticias