Verde olivo
La aceituna, la gran protagonista de la dieta mediterránea que no puede faltar para el tapeo
España es uno de los países líderes en producción de aceite de oliva y sobre todo, de este fruto rico en beneficios para las recetas culinarias y el cuerpo de sus consumidores.Resulta curioso cómo un alimento tan pequeño puede terminar siendo tan beneficioso para la salud. En España, su aceite es uno de los mejores productos nacionales y nuestro país es el mayor exportador de su fruto de mesa. Estamos hablando del milenario olivo y su “flor” más deliciosa: las aceitunas. Ya sean verdes o negras, estas pequeñas drupas contienen más beneficios de lo que uno creería y aquí te los detallamos.

Además de ser un producto delicioso, las aceitunas son ricas en ácidos grasos monoinsaturados cardioprotectores, y en grasas poliinsaturadas, con ácido linoleico y linolénico en proporciones muy saludables. Además, poseen un porcentaje saludable de fibra y antioxidantes. Sin embargo, cabe destacar una cosa. Debido a su alto contenido de grasas y sodio (por ser conservadas en salmuera), su consumo debe ser moderado, sobre todo, aquellas personas con tensión alta.

Otro de los datos que ayudan a querer incorporar aceitunas en nuestra dieta (si es que estas delicias aún no son parte de tu mesa), es su beneficio a la hora de contribuir a la salud de los huesos. Los estudios realizados sobre las propiedades de las mismas, concluyeron que aportan cantidades saludables y cuantiosas de sustancias antioxidantes y antiinflamatorias (como oleoeuropeína, hidroxitirosol y tirosol). Estos compuestos asociados a la prevención del cáncer, también son eficaces para prevenir la desmineralización de los huesos (además de ayudar a fijar el calcio de los mismos).

Las aceitunas suelen recogerse entrado el otoño. Las verdes a fines de octubre y las negras, más cercanas al invierno, en diciembre. Sus beneficios, sin embargo, no son solo importantes para la salud de quienes la consumen: también son esenciales en varias de las recetas propias de nuestra mesa tradicional. Muchas veces, las aceitunas se emplean en la elaboración de patés vegetales, en rellenos o salsa de tomate. También se pueden comer como entrada o parte de tapas, con aceite de oliva que acompañe para realzar el sabor y algún que otro condimento.

Cabe destacar que en nuestro país, la variedad existente de aceitunas es digna de un país líder en exportación de este alimento. Se pueden encontrar en el mercado rajadas o machacadas, desecadas o pasas, desecadas en sal, cocidas, enteras, deshuesadas, rellenas, en lonjas, alcaparradas. La variedad y las marcas en el mercado se encuentran en un amplio rangos de precios y calidades, pero lo cierto es que en España, aceitunas buenas, podemos encontrar en todos lados.